CURSO EN PREPARACIÓN FÍSICA
02
Curso Preparación Física en Fútbol
Destinados a entrenadores y preparadores físicos de cualquier nivel.
Aplicarás los contenidos teórico – prácticos en cualquier nivel y categoría de tu equipo.
Diseñarás entrenamientos mediante una metodología estructural: físico – condicionales, técnico – coordinativos, táctico cognitivos, y socio-afectivos.
Planificarás toda una temporada independientemente del nivel y categoría de tus porteros.
Módulos
Lecciones
Vídeos
En construcción
CONTENIDO DEL CURSO
MÓDULO 1: METODOLOGÍA CONDUCTISTA VERSUS ESTRUCTURAL
1. La metodología conductista
1.1. El cambio de paradigma
2. La metodología estructural en
el entrenamiento deportivo
2.1. Situaciones simuladoras
de la competición
2.2. Construcción de situaciones
simuladoras
2.2.1. Estructura condicional
2.2.2. Estructura coordinativa
2.2.3. Estructura cognitiva
2.2.3.1. Mecanismos perceptivos
2.2.3.2. Análisis de los estímulos
2.2.3.3. Toma de decisiones
2.2.4. Estructura socio – afectiva
…
CONTENIDO DEL CURSO
MÓDULO 1: METODOLOGÍA CONDUCTISTA VERSUS ESTRUCTURAL
1. La metodología conductista
1.1. El cambio de paradigma
2. La metodología estructural en el entrenamiento deportivo
2.1. Situaciones simuladoras de la competición
2.2. Construcción de situaciones simuladoras
2.2.1. Estructura condicional
2.2.2. Estructura coordinativa
2.2.3. Estructura cognitiva
2.2.3.1. Mecanismos perceptivos
2.2.3.2. Análisis de los estímulos
2.2.3.3. Toma de decisiones
2.2.4. Estructura socio – afectiva
MÓDULO 4: ESTRUCTURA FÍSICO – ESTRUCTURAL: LA VELOCIDAD
1. La velocidad
1.1. Aproximación al concepto de velocidad en los deportes de equipo
1.2. Conceptos generales de velocidad
1.3. Manifestaciones de la velocidad del futbolista y del equipo
1.4. Manifestaciones de la velocidad
1.5. Manifestaciones de la velocidad en un equipo semiprofesional
1.6. Entrenamiento de la velocidad
1.6.1. Niveles de apriximación en la competición
1.6.2. La velocidad de reacción – inicial del futbolista
1.6.2.1. Elementos para la construcción de las situaciones simuladoras de velocidad de reacción – inicial
1.6.2.1.1. Entrenamiento general de la velocidad reacción – inicial
1.6.2.1.2. Entrenamiento dirigido de la velocidad reacción – inicial
1.6.2.1.3. Entrenamiento específico de la velocidad reacción – inicial
1.6.2.1.4. Entrenamiento competitivo de la velocidad reacción – inicial
1.6.3. La velocidad de desplazamiento en el juego
1.6.3.1. La velocidad de desplazamiento en el futbolista
1.6.3.1.1. Las situaciones simuladoras de la velocidad de desplazamiento
MÓDULO 2: EL MODELO DE JUEGO
1. El modelo de juego
1.1. Área Táctico – cognitiva
1.1.1. Sistema táctico defensivo
1.1.2. Sistema táctico ofensivo
En construcción
MÓDULO 3: ESTRUCTURA FÍSICO – CONDICIONAL: LA FUERZA
1. La fuerza
1.1.1. Aproximación al concepto de la feurza en los deportes de equipo
1.1.2. Orientación en el entrenamiento de la fuerza
1.1.2.1. Entrenamiento estructural
1.1.2.2. Entrenameinto funcional
1.1.2.3. Entrenameinto cognitivo
1.1.3. Manifestaciones de la fuerza
1.1.4. Aproximaciones a las situaciones simuladoras diferenciadas de fuerza
1.1.4.1. Nivel general
1.1.4.2. Nivel dirigido
1.1.4.3. Nivel especial
1.1.4.4. Nivel competitivo
1.1.5. Contenidos en los diferentes niveles de fuerza en relación al gesto técnico a aproximar en el fútbol
1.1.5.1. En el futbolista
1.1.5.2. En el portero
1.1.6. Control de la carga
1.1.6.1. Volumen
1.1.6.2. Intensidad
1.1.6.3. Intervalo de descanso
1.1.7. La sesión de fuerza
1.1.7.1. Fuerza generañ
1.1.7.1.1. En el futbolsita
1.1.7.1.2. En el portero
1.1.7.2. Fuerza dirigida
1.1.7.2.1. Situaciones de fuerza dirigida en el futbolista
1.1.7.2.1.1. Tareas Taradas
1.1.7.2.1.2. Tareas sucesivas
1.1.7.2.1.3. Tareas encadenadas
1.1.7.3. Fuerza especial
Soporte Teórico - Audiovisual
Certificado Técnico
Acceso Indefinido
Soporte Email
A tu Ritmo
Pago Único
Único