CURSO SITUACIONES DE ENTRENAMIENTO REDUCIDO (SSG)
04
Curso Situaciones de Entrenamiento Reducido (SSG)
Destinados a entrenadores de cualquier nivel.
Diseñarás tareas de situaciones de entrenamiento reducido (SSG).
Conocerás la carga físico – condicional de las diferentes situaciones de entrenamiento reducido (SSG) y su relación con los aspectos técnico – tácticos.
Aprenderás la progresión metodológica de las diferentes situaciones reducidas de entrenamiento (SSG) a lo largo de la sesión, microciclo y plan anual.
Aprenderás a interrelacionar los contenidos físico – condicionales, técnico – coordinativos, táctico – cognitivos y socio-afectivos de las situaciones de entrenamiento reducido.
Módulos
Lecciones
Vídeos
En construcción
MÓDULO 1: JUSTIFICACIÓN SITUACIONES DE ENTRENAMIENTO REDUCIDO
1. Definición
1.1. ¿Situaciones de entrenamiento reducido (SER) frente a situaciones de entrenamiento condicionado SEC)?
1.2. Clasificación
1.3. Justificación del entrenamiento SEC
MÓDULO 2: SITUACIONES ENTRENAMIENTO CONDICIONADO: ESTRUCTURA FÍSICO – CONDICIONAL
1. SEC desde la persepctiva físico – condicional
1.1. Efectos agudos de las SEC
1.1.1. Formatos pequeños
1.1.2. Formatos medianos y grandes
1.1.3. Asimetrías
1.1.4. Espacio de intervención individual (E.I.I.)
1.1.5. Relaciones entre E.I.I. y número de jugadores
1.1.6. Modificaciones del reglamento
1.1.7. Orientación del espacio
1.1.8. Instrucciones del entrenador
CONTENIDO DEL CURSO
MÓDULO 1: JUSTIFICACIÓN SITUACIONES DE ENTRENAMIENTO REDUCIDO
1. Definición
1.1. ¿Situaciones de entrenamiento reducido (SER) frente a situaciones de entrenameinto condicionado SEC)?
1.2. Clasificación
1.3. Justificación del entrenamiento SEC
MÓDULO 4: SITUACIONES ENTRENAMIENTO CONDICIONADO: ESTRUCTURA TÁCTICO – COGNITIVA
1. SEC desde la perspectiva táctico – cognitiva
1.1. E.I.I. y comportamientos tácticos
1.2. El concepto centroide y su aplicación en el análisis táctico
1.3. Número jugadores y comportamientos tácticos
1.4. Modificaciones del reglamento y comportamientos tácticos
1.5. SEC y creatividad
1.6. Limitaciones de las SEC desde la perspetiva cognitiva
MÓDULO 2: SITUACIONES ENTRENAMIENTO CONDICIONADO: ESTRUCTURA FÍSICO – CONDICIONAL
1. SEC desde la persepctiva físico – condicional
1.1. Efectos agudos de las SEC
1.1.1. Formatos pequeños
1.1.2. Formatos medianos y grandes
1.1.3. Asimetrías
1.1.4. Espacio de intervención individual (E.I.I.)
1.1.5. Relaciones entre E.I.I. y número de jugadores
1.1.6. Modificaciones del reglamento
1.1.7. Orientación del espacio
1.1.8. Instrucciones del entrenador
1.1.9. Régimen de trabajo: continuo vs fraccionado
1.2. Efectos crónicos
1.3. Efectos a medio y largo plazo
1.4. Efecto techo
1.5. Subestimulación de los jugadores reservas
1.6. Variabilidad interpersonal
1.7. Limitaciones y potencialidades
MÓDULO 5: CONSTRUCCIÓN DE SITUACIONES DE ENTRENAMIENTO CONDICIONADO
1. Variables condicionantes de la lógica interna
1.1. Espacio
1.2. Tiempo
1.3. Motricidad
1.4. Reglamento
1.5. Comucación
MÓDULO 3: SITUACIONES ENTRENAMIENTO CONDICIONADO: ESTRUCTURA TÉCNICO – COORDINATIVA
1. SEC desde la perspectiva técnico – coordinativa
1.1. Formatos y habilidades técnicas
1.2. Espacios y habilidades técncias
1.3. Metodología de trabajo y habilidades técncias
1.4. Reglamento y estructura coordinativa
1.5. Limitaciones coordinativas de las SEC
MÓDULO 6: PERIODIZACIÓN DE LAS SITUACIONES DE ENTRENAMIENTO CONDICIONADO
1. Periodización de las SEC
1.1. SEC en la periodización táctica
1.1.1. Estructura horizontal_ morfociclo
1.1.2. Estructura vertical: bloque
1.2. SEC en la metodología estructural
MÓDULO 7: EN CONSTRUCCIÓN
En construcción
Soporte Teórico - Audiovisual
Certificado Técnico
Acceso Indefinido
Soporte Email
A tu Ritmo
Pago Único
Único
Eur